Uno de los emblemas más conocidos del puebloLa Peña de Castril

Uno de los emblemas más conocidos del pueblo de Castril es su Peña.

La Peña de Castril es una gran roca asentada en el margen izquierdo del río Castril,  que se levanta hasta los 100 metros de altura. En las faldas de la Peña se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, y en su cima se sitúa el Cristo del Sagrado Corazón. Allí hay un estupendo mirador desde donde se divisa el relieve de las sierras más próximas y gran parte de las depresiones de Baza y de Guadix.

En lo alto de La Peña se encuentran los restos de un castillo de la época almohade, construido en el siglo XI, que tuvo un importante papel en la defensa de la zona oriental del reino nazarita. De este castillo árabe se conservan parte de las murallas, torres y aljibes, que han sido recientemente restaurados.

Hay un camino que sube al mirador de la Peña que comienza en los jardines de la Lonja, detrás de la iglesia.

La Peña, por su interés ecocultural, fue catalogado Monumento Natural y forma parte de la RENPA desde el  2002.

Al pie de la Peña se encuentra el sendero de la Cerrada de Castril, una bonita y fácil ruta muy bien acondicionada, apta para todas las personas, que se desarrolla en el entorno del pueblo de Castril, por un impresionante cañón,  y que merece la pena recorrer.

Es recomendable hacer una visita guiada por Castril, que dura aproximadamente una hora, y que se puede contratar en la Oficina de Turismo de Castril por 3 euros.

Horarios 

Visitas en Verano: 09:30,  11:00, 12:30, 18:00; 19:30.

Visitas en Invierno: 10:00; 11:30;16:30 (a partir del 1 de Octubre)

Miércoles y Jueves cerrado

Estos horarios pueden sufrir modificaciones o no ser exactos. Antes de visitar este centro, por favor póngase en contacto con la página oficial del lugar.