La industria del Vidrio de Castril, se remonta a la época árabe.Artesanía del vidrio en Castril
De las tierras de Castril se extrajeron las materias primas para la fabricación tanto de enseres de madera, como de metales para la elaboración de calderas. Pero Castril fue sobretodo reconocido en toda España por sus excelentes artesanos del vidrio.
La industria del Vidrio de Castril, se remonta a la época árabe, anterior a la reconquista, pero no fue hasta 1504 cuando el extremeño D. Hernando de Zafra, decidió tras un viaje a Barcelona donde conoció la elaboración del vidrio, instalar una fábrica en Castrill y ser el que continuó con estas manufacturas. Esta zona se convirtió en el centro vidriero más importante que hubo en Andalucía.
De la Sierra se extraían todas las materias primas para la elaboración de vidrio: La leña como combustible, el sílice de la Cueva de la Arena en La Solana, y la planta de la barrilla de donde se extraía la sosa, fundamental para la fabricación del vidrio.
La fábrica de vidrio donde se elaboraban botellas, tarros y garrafas, se instaló junto a la casa señorial de don Hernando de Zafra, a la entrada del pueblo, en la actualidad la Posada del Pilar. Las piezas que allí se elaboraban mediante el soplado y moldeado se caracterizaban entre otras cosas por tener distintas tonalidades de color verdes, también se fabricaron en tonos acaramelados o claro ahumado.
